top of page
logo más calidad.png

Conoce la historia de la mujer programadora

La historia demuestra que hubo momentos donde las mujeres marcaron grandes hitos en el desarrollo del software, incluso en los momentos más difíciles. Tal fue el caso de Annie Easley, mujer afroamericana que, en una época de segregación racial y discriminación de género, lideró el proyecto de desarrollo del software del Centaur de la NASA; o de la conocida Ada Lovelace que, en el siglo XIX, desarrolló el primer algoritmo de la historia.

1_z70Mk1LAWvB1R0dxlWoqSA_edited.jpg

Ada Lovelace
1815-1852

Muere-Hedy-Lamarr-actriz-e-inventora-de-la-tecnologia-base-del-wifi_edited.jpg
Commodore_Grace_M_edited.jpg

Grace Hooper
1906-1992

Hedy Lamarr
1914-2000

annie-easley_edited.jpg

Annie Easley
1933-2011

Margaret Hamilton
1902-1985

Margaret_Hamilton_1995_edited.jpg

Radia Perlman
1971-Actualidad

Anita Borg
1949-2003

_103340914_3-1_edited.jpg
Anita-Borg-crop_edited.png

Con el paso de los años las mujeres han quedado relegadas a otros roles por una cuestión cultural y de educación. Actualmente, solo un 6% de profesionales del sector tech a nivel mundial son mujeres y sus condiciones laborales suelen ser inferiores en comparación a los hombres.

GRAFICOS_GAP_DE_GENERO__2000___1366_px_-removebg.png

Recuperando el liderazgo de las mujeres programadoras

Desde Code Sherpas, queremos potenciar el liderazgo de la mujer en el sector del desarrollo del Software potenciándolo a través de nuestra labor:  la formación y el acompañamiento.  

Nuestres apprentices provienen de diferentes ámbitos pero todes tienen una característica en común:  el potencial para formar parte de la nueva generación de mujeres programadoras. 

¿Qué nos caracteriza?

cristina-verdi-profile-pic.webp

El talento humano es la parte más importante y valiosa de cualquier organización. Por eso, nos encanta tomar la iniciativa e invertir en formación para poder potenciar el talento en equipo.  

Nos caracteriza la comunicación asertiva, la escucha activa y predicar con el ejemplo.

Liderazgo

IMG-20220524-WA0013_edited.png

Sabemos que para lograr nuestros objetivos debemos ser persistentes. Nos destaca el espíritu de superación y no nos rendimos fácilmente. Las piedras en el camino las convertimos en aprendizajes  para seguir construyendo futuro. 

Constancia

0FbYGL-0_400x400.jpeg

Venimos de diferentes disciplinas pero nuestro pasado no define nuestras metas. Nuestros conocimientos y formaciones previas nos permiten tener una visión más rica, global y transversal en los proyectos.

Polímata

LsvTRqtE_400x400.jpeg

Nos encanta que los planes salgan bien! Nos gustan las cosas bien hechas realizadas con sentido común, funcionalidad y practicidad. Dos más dos no siempre son cuatro, pueden sumar 100 y  más!

Buenas prácticas

png (4).png

Nuestra experiencia previa unida a nuestra formación reciente en programación ha multiplicado por mil nuestra capacidad de ver, analizar y solucionar problemas. Nuestros enfoques poco convencionales se han convertido en una herramienta que potencia por mil nuestra capacidad de análisis.

Capacidad de análisis

ipPMRs84_400x400.jpeg

Es nuestro santo grial. Desde que lo conocimos, nos lo hemos grabado a fuego en nuestro ADN. Nos hemos hecho cada día más y más adeptas a esta metodología agile que nos ha abierto los ojos y nos ha revelado una gran verdad: nada tiene límites cuando aplicas el extreme programming

Extreme programming

 Nuestras apprentices

1621282372200.jpg

Ashikka Gupta

0FbYGL-0_400x400.jpeg
1643577477906.jpg

Sol Turipe

Davina Medina

IMG-20220524-WA0013_edited.png

Saray Rada

1548606188931.jpg
image (10).png

Natalia Hernández

Jilma Ríos

La misión de Code Sherpas

Nuestra misión es cambiar el mundo a través de la tecnología, y lo queremos hacer con lo que nos apasiona y se nos da bien: formar backend developers para equipos de alto rendimiento. Por eso, brindamos oportunidades a colectivos minoritarios, como el de las mujeres, a través de becas de formación y otras ayudas gracias a los beneficios obtenidos de los proyectos de nuestra Aceleradora.

Con el tiempo, las nuevas generaciones de mujeres programadoras han avanzado y están resurgiendo como profesionales de alto nivel, con amplios conocimientos y visión transversal de los proyectos de desarrollo.

 

  • Expertas en extreme programming

  • Visión de producto 

  • Habilidades en diseño y usabilidad

  • Amplia capacidad para trabajar en equipo

  • Gran potencial de liderazgo en proyectos de desarrollo

 

Si quieres poner tu granito de arena y tomar acción para ir cerrando el GAP de género y apoyar estos colectivos, contáctanos. Podemos ayudarte a completar la formación de tu equipo técnico o a incorporar nuevos perfiles para tus proyectos.

​Más información sobre la aceleradora

​Más información sobre la acciones sociales

logo más calidad.png
bottom of page